![]() |
Malala Yousafzai es el arquetipo de la "Guerrera del Siglo XXI". |
"Solo el que sufre, la víctima, el débil, el pobre puede poner fin a sus miserias. Lo hará elevándose por encima de su sufrimiento de una vez por todas. Su liberación no depende de las obras heroicas de algún guerrero. Sin embargo, solo este guerrero será capaz de hacerlo". Un monje del Himalaya.
La Profecía
Hay una antigua
profecía, tan antigua que casi ha sido olvidada en los hilos del tiempo. Una
amiga mía, que hace peregrinaje espiritual por distintas partes del mundo, me
habló una vez al respecto. Un viejo monje se la narró a ella mientras caminaban
hacia una pequeña ciudad sagrada al pie del Himalaya, donde ella había ido a
meditar.
El monje comenzó a
narrar.
"Habrá un momento
en que las fuerzas del mal parecen determinar el destino de los seres humanos,
que se sienten desesperanzados e incapaces de enfrentarse a ese poder opresor.
La violencia está en todas partes; la guerra prevalece sobre la paz, el mal
sobre el bien, la traición sobre la confianza, la intriga sobre la sinceridad,
la mentira sobre la verdad, la crueldad sobre la compasión. El sufrimiento es
endémico, la mayoría de la gente mira a los demás con desconfianza, temerosa de
ser herida sentimental, física o moralmente. El caos parece ser la fuerza
dominante del mundo. En la mayoría de los países, hombres codiciosos y cínicos
ocupan los puestos clave en el gobierno y en las empresas; ellos persiguen su propio
beneficio personal en lugar del bienestar común. Los que están en el poder
tienen a su disposición ejércitos de fanáticos seguidores, dispuestos a agredir
e incluso a matar a cualquiera que se oponga al poder de sus jefes. Tienen a su
disposición armas de potencial de destrucción abismal".
"La gente común siente
que no tiene esperanza de superar esa situación de opresión. La ambición y la
codicia de los que detentan el poder no tienen límites. Ellos no solo se han
beneficiado de su liderazgo corrupto, sino que también están convirtiendo a la
Tierra en un desierto lleno de basura, debido a la extracción ilimitada de sus
riquezas. La comida es escasa y costosa, la gente pobre come poco y mal, cuando
logran hacerlo. En los países más pobres, la gente muere por miles de epidemias
que serían fácilmente controlables por un gobierno responsable. Muchas personas
se sienten sin esperanza y se preguntan por cuánto tiempo más tendrán que
soportar ese sufrimiento hasta que algo, cualquier cosa, suceda. Es el reino
del miedo y la oscuridad ".
"La humanidad ha
sido empujada al límite del tiempo, impulsada por su elección de transitar el
camino del poder, la codicia y la opresión. En lugar de tomar el camino del amor,
la sabiduría y la compasión ".
- ¿Es ese el fin del
mundo? Mi amiga le preguntó al monje.
- El final y el
comienzo. El monje respondió crípticamente y continuó hablando.
"En esta realidad
tan oscura, un rayo de esperanza brillará, la esperanza de que un héroe, un
poderoso guerrero vendrá y liberará a cada quien, de sus sufrimientos, dando
nacimiento a una nueva era de paz, comprensión y respeto mutuo. La leyenda dice
que este guerrero tendrá cualidades especiales frente a las cuales el poder de
los gobernantes será inútil ".
- ¿Cuáles son esas
cualidades especiales? Preguntó mi amiga.
- Más tarde por favor,
dijo el monje, continuando la narración.
"En ese momento,
la mayor parte de la gente serán como camellos; simplemente se sientan allí y
toman la carga que les impongan. Habrá algunos leones, que resistirán el poder
de los gobernantes con todas sus fuerzas, pero eso no será suficiente para liberarlos.
Solo la niña puede y lo hará".
- ¿La niña? Preguntó
mi amiga.
- Más tarde, dijo el
monje, en tono algo molesto, y continuó con la narración.
"Será el final de
los tiempos y el comienzo de los tiempos". Será el no-tiempo. No puede
haber un comienzo sin un final. Para que comience una era de paz, la era del
sufrimiento debe terminar. Sin embargo, el sufrimiento no es fácil de terminar.
Solo el que sufre, la víctima, el débil, el pobre puede poner fin a sus
miserias. Lo hará elevándose por encima de su sufrimiento de una vez por todas.
Su liberación no depende de las obras heroicas de algún guerrero. Sin embargo,
solo este guerrero será capaz de hacerlo ".
- Lo siento. No
entiendo. Dijo mi amiga.
- Sí. Es paradójico
¿Cierto? Por favor, permítame continuar...
Esta historia continuará...
Con amor
Helio Borges
No hay comentarios:
Publicar un comentario